Informe Masby sobre la racionalización entre identidades regionales y la nación francesa |
Si eres y te sientes español ¡Comparte este artículo! ¡Gracias!
Artículos en prensa:
|
. |
Informe Masby sobre la racionalización entre identidades regionales y la nación francesa |
Educación– Todos los estudiantes franceses siguen exactamente el mismo currículo educativo en todo el territorio francés. Un estudiante de la Bretaña francesa, por ejemplo, puede trasladarse a mitad de curso a cualquier Departamento (región) francés sin ver alterado su plan de estudios. Los Topónimos– Se estudian, publican y difunden en toda Francia exclusivamente en francés. Los franceses, siendo muy respetuosos con las culturas locales, admiten la rotulación en las carreteras de topónimos en lengua local (alsaciano, bretón, vasco, franco-provenzal, occitano, gascón, corso, catalán, y neerlandés) en sus respectivos departamentos, siempre en tamaño más pequeña para que no lleve a confusión con los nombres oficiales franceses. Foto: Las rotulaciones de pueblos franceses se realizan en francés
Las lenguas– Estudiar o hablar en las distintas lenguas locales es un privilegio que tienen los nativos de los distintos Departamentos, en cambio estudiar o hablar en francés es un derecho. País- Debemos resaltar que en Francia la palabra "País" no tiene la misma connotación que en España. Así podemos ver escrito "País Catalán" o "País Vasco", al igual que cualquier producto regional con la nota "Producto del país". La palabra "país" es equivalente en España a "región". En cambio nunca veremos escrito ni oiremos "Cataluña" o "Vascongadas" porque eso llevaría implícito el reconocimiento de ser una Nación, igual que cuando se refieren a nuestro país, nunca dicen "el país Español", simplemente dicen "España". De hecho, cuando los franceses hablan de "Cataluña", siempre se refieren a la Cataluña de España. Las matriculas de vehículos– Los franceses observando la polémica desatada en España con las matriculas de Cataluña poniendo el adhesivo "CAT" y viendo que esto se podía contagiar a Francia, optaron hace unos años por modificar las suyas y regularlas para impedir cualquier inicio de polémica. Las matrículas en Francia disponen a la izquierda de un cuadrado azul que indica la nacionalidad francesa y su pertenencia a la UE. En el centro aparece el numero de matricula y a la izquierda hay un cuadrado, igual que el de la derecha, reservado para poner el Departamento al que pertenece el coche. Este se indica con números: Marsella se identifica con el numero 13, París con el numero 75,... No obstante este cuadrado es de libre disposición y aunque es obligatorio llevarlo, el usuario puede poner lo que quiera. Incluso puede poner "España". Foto: Las matriculas francesas impiden las paranoias nacionalistas
Independencia de Vascongadas o Cataluña– Esta cuestión ni se plantea ni se cuestiona en Francia. Preguntamos a un experto periodista en temas políticos, Jean Claude Rochais, de la ciudad de Pau: ¿Usted cree que François Hollande, por el hecho de ser de izquierdas puede propiciar un inicio de independencia o secesión del "País Vaso" o "País Catalán" en Francia al estilo español?. Su respuesta de asombro no se hizo esperar: Vous est fou? –¿Usted está loco?-. François Hollande puede ser de izquierdas, pero es francés. A diferencia de lo que ocurre en España con los socialistas, en Francia usted puede ver a todos nuestros presidentes y políticos acompañados de la bandera francesa. Es un tema muy claro que el pueblo francés en su conjunto no perdonaría. La igualdad entre franceses– Todos los franceses, incluidos los funcionarios, pueden trabajar en cualquier Departamento francés sin necesidad de conocer la lengua cultural local. En ningún caso se otorga puntos o se favorece el conocimiento de la lengua local. La bandera francesa– En nuestro recorrido por el "País Vasco" o "País Catalán" no observamos ningún problema con banderas. En todos los ayuntamientos estaba expuesta la bandera francesa. En algunos pueblos en fiestas observamos banderas regionales, pero en ningún caso, hablando con los franceses, detectamos que existan problemas ni guerra de banderas. Debido a la continua censura de Twitter, Instagram, Facebook, WhatsApp y YouTube y la manipulación y utilización de los datos privados de los usuarios con fines políticos y comerciales hemos decidido darnos de baja en todas las redes sociales nazis y sólo participamos en plataformas donde esté garantizada la libertad. ¡Apúntate tú también!
♦ Posiblemente te guste leer El mayor error de España, las Autonomías |